Ryszard Kapuscinski (Pinsk, entonces Polonia, el 4 de marzo de 1932 - Varsovia, 23 de enero de 2007) periodista, escritor y ensayista. Estudió en la Universidad de Varsovia Historia y arte, aunque finalmente se dedico al periodismo. Ha colaborado en Time, The New York Times y Frankfurter Allgemeine Zeitung. Ha compaginado desde 1962 sus colaboraciones periodísticas con la actividad literaria y ha ejercido como profesor en varias universidades. Nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Silesia en 1997,. Fue corresponsal en el extranjero hasta el año 1981.
Premios
*Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades, 2003.
Obra literaria
*El Emperador, cuya acción transcurre en Etiopía.
*El Sha, tema de la época del Sha Mohamed Reza de Irán.
*El Imperio, acerca del derrumbamiento de la Unión Soviética.
*Ébano, considerado por muchos su mejor libro, contiene reportajes ubicados en varios países de África.
*Lapidarium IV, fragmentos de reportajes y pensamientos.
*La guerra del fútbol, en que habla sobre diversos conflictos africanos y latinoamericanos. El reportaje que da título al libro narra la guerra que llevaron a cabo Honduras y El Salvador, cuyo detonante fue un partido de fútbol entre las selecciones de ambos países valedero para el mundial de 1970 de México.
*Los cínicos no sirven para este oficio, basado en entrevistas y conversaciones moderadas por Maria Nadotti.
*Un día más con vida, donde narra la descolonización portuguesa de Angola en 1975 y sus consecuencias: una guerra civil que asoló la región hasta hace muy poco.
*El mundo de hoy, en el que el autor reflexiona sobre los últimos acontecimientos ocurridos en el mundo tales como el 11-S o el 11-M, así como una especie de autobiografía acerca de lo mucho que ha vivido y sus reflexiones para comprender el mundo en el que vivimos.
*Viajes con Heródoto, publicado en 2006. Obsesionado por cruzar la frontera, la redacción del diario en el que trabaja le envía a la India con el único bagaje de lo que es y un libro, la Historia de Heródoto, el primer historiador griego. Es un libro de difícil clasificación, en el que homenajea a un Heródoto protorreportero, descubridor de algo tan fundamental como que los mundos son muchos. (En Wikipedia).
1 comentario:
Personajazo, realmente, una lastima que la gente util y valiosa se vaya y nadie la haga "homenajes" en la tele
Publicar un comentario